La Municipalidad sigue instalando cestos papeleros y contenedores para envases de botellas plásticas

Los nuevos contenedores se colocan en el área central y pericentral de la ciudad, se trata de una inversión superior a los 8,5 millones de pesos.


 

Image description
Image description

La Municipalidad de Córdoba, continúa con los trabajos de recambio de cestos para residuos en el área central, que comenzaron la semana pasada. Esta acción prevé la instalación de 3.500 cestos y 50 campanas contenedoras para el acopio de envases PET.

Los cestos nuevos son de polietileno de alta densidad, están elaborados con material 100% reciclado y cuentan con una tapa rígida. El material con que fueron construidos impide adhesivos y pintadas. Los mismos se colocan en columnas de alumbrado público.

Es importante destacar que este modelo cumple con la Normativa Europea EN y se fabrica en centros de producción certificados ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001. Además, unas 50 ciudades del país utilizan este mismo modelo y han obtenido excelentes resultados.

Se trata de una acción que se lleva a cabo a través del ESyOP. Además, el municipio tiene previsto remover los cestos papeleros metálicos que serán reparados y reubicados posteriormente en avenidas, parques y plazas de la ciudad, además de instalar nuevo equipamiento.

El proyecto contempla que a fines del corriente mes, el municipio habrá instalado cerca de 350 cestos papeleros en el área central (Bv. Mitre, Humberto Primo, Bv. Guzmán, Av. Maipú, Bv. Chacabuco, Ambrosio Olmos, Marcelo T. de Alvear, Bv. San Juan, San José de Calasanz – Avellaneda) y pericentral Los nuevas contenedores para envases PET

Con el objetivo de mantener la limpieza y una vista agradable en los espacios públicos de nuestra ciudad, el municipio está colocando 50 nuevos contenedores (o campanas) para el acopio de envases reciclables.

En esta primera etapa los trabajos se concentrarán en puntos prioritarios: Plaza de la Intendencia, Palacio Municipal 6 de Julio, Correo Argentino (Colón y General Paz), Bv. Chacabuco y Illia, 2 en Parque Sarmiento, Av. Vélez Sarsfield y Bv. San Juan, Paseo del Buen Pastor, Plazoleta de barrio Nuevo Poeta Lugones, Plazoleta frente a la Cancha de Club Atlético Talleres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.