La Municipalidad realizó un operativo integral para personas en situación de calle

Ayer en la Plaza San Martín, diversas áreas del municipio asesoraron a personas en situación de calle y les brindaron atención de salud.  

Image description

Numerosas personas en situación de calle que residen en nuestra ciudad fueron atendidas esta mañana en un operativo integral del que participaron las áreas de Defensa Civil, Emergencia Social, Salud y Registro Civil.

En la ocasión, personal de salud realizó controles de glucemia y tensión arterial, además se aplicaron las vacunas contempladas en el Calendario Nacional de Vacunación, entregando a cada persona su correspondiente carnet.

Se instaló asimismo un puesto de hidratación y hubo entrega de frutas de estación. También estuvo presente el Registro Civil Móvil que realizó trámites de gestión de documentación personal y las Trabajadoras Sociales realizaron los certificados socioeconómicos para la eximición del pago de la tasa por el DNI.

Asimismo, está prevista una instancia de articulación en la que se sumarán servicios y prestaciones municipales que aseguren a las personas en situación de calle una mayor inclusión e igualdad de oportunidades.

Además, los vecinos que pasaban por la plaza pudieron realizar trámites en el Registro Civil Móvil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.