La Municipalidad realizó un operativo integral para personas en situación de calle

Ayer en la Plaza San Martín, diversas áreas del municipio asesoraron a personas en situación de calle y les brindaron atención de salud.  

Image description

Numerosas personas en situación de calle que residen en nuestra ciudad fueron atendidas esta mañana en un operativo integral del que participaron las áreas de Defensa Civil, Emergencia Social, Salud y Registro Civil.

En la ocasión, personal de salud realizó controles de glucemia y tensión arterial, además se aplicaron las vacunas contempladas en el Calendario Nacional de Vacunación, entregando a cada persona su correspondiente carnet.

Se instaló asimismo un puesto de hidratación y hubo entrega de frutas de estación. También estuvo presente el Registro Civil Móvil que realizó trámites de gestión de documentación personal y las Trabajadoras Sociales realizaron los certificados socioeconómicos para la eximición del pago de la tasa por el DNI.

Asimismo, está prevista una instancia de articulación en la que se sumarán servicios y prestaciones municipales que aseguren a las personas en situación de calle una mayor inclusión e igualdad de oportunidades.

Además, los vecinos que pasaban por la plaza pudieron realizar trámites en el Registro Civil Móvil.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.