La Municipalidad realizó pruebas con drones para seguridad ciudadana

Buscando un aliado tecnológico en sus tareas cotidianas, la Municipalidad de Córdoba realizó esta semana pruebas de control con drones para el soporte, logística y apoyo del área de Defensa Civil. Los testeos se desarrollaron en los predios de la Reserva Natural Urbana San Martín. La semana próxima se realizarían otras pruebas que tienen que ver con la comunicación, registro fotográfico y de vídeo.

Image description

“Contar con vehículos aéreos no tripulados es un recurso de apoyo a la gestión operativa de emergencia muy importante y tiene mucha potencialidad, más para una repartición pública en gestión de emergencia. A fines de marzo ya estaríamos en condiciones de generar actividades propias con drones netamente operativas y oficiales”, señaló Hugo Garrido, subsecretario de Defensa Civil Municipal.

Las tareas implicarán la capacitación de 10 pilotos de diversas áreas, además de otros trámites de habilitación y certificación que cumplen con los requerimientos que establece la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC).

El uso de drones es aplicable a la búsqueda de personas, control de tránsito y concentraciones de vehículos, áreas de  emergencia, estudios catastrales, monitoreo de incendios, análisis de cuencas hídricas, entre otras posibilidades que serán estudiadas por el equipo técnico a cargo del proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.