La Municipalidad presentó una propuesta de movilidad para el sector Noroeste de la ciudad

Participaron representantes de ONG´s e instituciones ambientales. En este primer encuentro, equipos de la Municipalidad expusieron la sistematización vial que permite identificar la no intervención sobre la Reserva Natural Urbana.

Image description

Participaron miembros del Foro Ambiental Córdoba, Red Nuestra Córdoba, Fundación Mil Aves y la Asociación Civil Amigos de la Reserva San Martín. En este contexto, equipos municipales de Planeamiento e Infraestructura y Ambiente expusieron sobre las obras que la Municipalidad desarrollará en ese sector, puntualizando que el criterio es no intervenir sobre la Reserva, ni sobre el margen sur colindante a la Reserva; manteniendo así los lineamientos ambientales de conservación.

Asimismo, las organizaciones realizaron sus propuestas en cuanto a seguir trabajando en lo referido al cuidado de este importante pulmón verde. En ese sentido, desde el Municipio se informó que ya se está trabajando en el Centro de Interpretación de la Reserva, con conceptos de arquitectura sustentable, ecoeficiencia y de energías alternativas.

Próxima reunión
Cabe señalar que una reunión similar se llevará a cabo la próxima semana. Allí se tratará el tema de un concurso para recibir aportes de ideas de manera abierta y participativa, sobre el Centro de Interpretación. Finalmente, los equipos del municipio destacaron y agradecieron los aportes y el compromiso de estas organizaciones en pos del ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.