La Municipalidad pintó el muro vandalizado de la Compañía de Jesús

En el marco de la campaña #LaCasaNoSeMancha que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba, un equipo de servidores urbanos tuvo a su cargo la tarea de limpieza y repintó el muro de la Compañía de Jesús que fue recientemente vandalizado.

Image description
Image description
Image description

La propuesta, inicialmente orientada a la concientización de partidos políticos durante las campañas electorales, se hizo efectiva en este caso por tratarse específicamente de un edificio de alto valor cultural, inscripto como Patrimonio de la Humanidad por Unesco desde el año 2000.

Es la segunda vez que la Municipalidad de Córdoba actúa frente al deterioro que suponen estos actos para el conjunto arquitectónico que se trata de preservar. Anteriormente, en 2015 el municipio había sorteado una situación similar atendiendo a la necesidad de mantener en condiciones la imagen del muro del legado jesuítico.

En tal sentido, el municipio  intenta sensibilizar a los vecinos de la ciudad hacia el cuidado y la preservación de los bienes culturales, públicos y patrimoniales que hacen a nuestra casa social.

Puesta en valor visual

Por otra parte, próximamente será pintado un segundo mural en el puente del viaducto Palestina, lugar donde hace unos días Hora French, un referente cordobés de Arte Callejero pintó una obra gracias a la misma iniciativa municipal #LaCasaNoSeMancha.

En este caso, para valorizar ambos muros, la artista Lu Yorlando tendrá a su cargo el segundo mural que, como en el caso de los anteriores, se cambia polución por valor visual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.