La Municipalidad llevará el servicio de red de agua potable a más de 1.300 habitantes del asentamiento Los Artesanos

En el marco del programa municipal “Más Agua, Más Salud”, el intendente Martín Llaryora visitó hoy a vecinos del asentamiento Los Artesanos, ubicado en barrio José Ignacio Díaz 3° Sección, en el espacio delimitado por la avenida Circunvalación, la ruta 9 norte y la colectora de la planta de Iveco.

Image description

El jefe comunal les comunicó el inicio de las obras, con un presupuesto de 13.600.000 pesos para ejecutar  3063,50 metros de cañería de red de distribución y 330 conexiones domiciliarias.

Estos trabajos permitirán llevar el agua potable a 1320 vecinos de Los Artesanos que desde hace décadas padecen la falta del servicio.

“Que hoy den inicio las obras de agua para nosotros es un logro muy importante. Después de 14 o 15 años de lucha, es un sueño cumplido. Hoy para tomar agua tengo que cargar en un bidón de 20 litros todos los días, por lo general después de las 12 de la noche que tenemos mayor presión”, expresó Roque Domingo, vecino del asentamiento.

En el mismo sentido se manifestó Gabriela, presidenta de la comisión vecinal del barrio:
“Hoy no contamos con agua todos los días, tenemos que sacar de a poco para poder tener. El camión que trae el agua cobra 2000 pesos, y es mucho porque cada tres días se compra agua, pero no nos queda otra. Hoy estamos felices, el agua nos va a cambiar la vida, hemos sufrido mucho tiempo, y ahora es un hecho”.

Este es el tercer asentamiento al que la Municipalidad de Córdoba asiste en el marco del programa “Más Agua, Más Salud”, que ya finalizó los trabajos en los terrenos de la ex cooperativa Camoatí y se encuentra en el tramo final de ejecución en Las Huertillas.

La primera etapa del mencionado plan tiene por objetivo llevar el servicio de agua potable a cinco mil vecinos de ocho asentamientos precarios de la ciudad.

Los trabajos continuarán próximamente en Cooperativa 6 de Agosto, Las Tablitas, Los Cortaderos, Villa La Tabla y Campamento Ferroviario, totalizando una inversión aproximada de $ 47.300.000, provenientes del canon mensual que debe abonar la empresa Aguas Cordobesas por el derecho de uso de la concesión.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.