La Municipalidad licita la adquisición de medicamentos

El presupuesto oficial asignado asciende a 8.391.344,45 de pesos. La fecha de apertura de sobres será el martes 06 de marzo de 2018 a las 10:00 horas, en tanto el valor del pliego es sin costo y está disponible aquí.

Image description

Las consultas se podrán realizar en la Dirección de Compras y Contrataciones, 9º piso del Palacio Municipal 6 de Julio, calle Marcelo T de Alvear 120 Córdoba o llamando al 351 428 5600 internos 1931/35 y 428 5658.

Al alcance de todos los vecinos

Los medicamentos que serán adquiridos a través de la mencionada licitación, están destinados a cubrir la demanda de la Dirección de Medicina Preventiva, Dirección de Atención Primaria de la Salud, Dirección del Servicio Odontológico Municipal, Dirección de Especialidades Médicas (Norte, Oeste y Centro) el Hogar Padre Lamónaca.

Asimismo de los Hospitales: de Urgencias, Infantil y Príncipe de Asturias, como así también del Hemocentro y de la Dirección de Emergencia Médica Municipal 107.

De esta manera, los vecinos de la ciudad que acceden a los servicios de salud municipales, se aseguran la provisión gratuita de los medicamentos indicados para sus tratamientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.