La Municipalidad junto a vecinas y vecinos reabren La Piojera

El viernes 22 de marzo se reabre La Piojera como Centro Cultural, junto a vecinos y organizaciones de Alberdi en lo que promete ser una verdadera fiesta popular. Sobre la avenida Colón entre las calles Neuquén y Chubut habrá un festival desde las 18, con entrada gratuita. Es coorganizado por la Municipalidad de Córdoba y una veintena de organizaciones con quienes se trabaja en la construcción de un centro cultural comunitario.

Image description

El festejo tendrá como protagonistas a La Madre del Borrego, Caporales Virgen de la Candelaria, Murga Contraflor al Resto, Los Negritos, El “Chango” Pirola, El “Gordo” Oviedo, Payasa Alhelí, ballet peruano Sunkku Pacha, el Ensamble Municipal de Música Ciudadana, Ana Tenaglia, PSS Arte en Escena, La Sulé, Murga Les Descontrolades de Alberdi, Druetta y los Biorsis, Inti Raymi, La Candelosa, El Juntadero y Monada, entre otros referentes.

Se recreará una procesión de la Virgen Comunera junto al Cura Horacio Saravia y una ceremonia comechingona. Habrá pintura en vivo, relatos, proyecciones, intervenciones y actuaciones de música, danza, clown y otras. La animación del evento estará a cargo de referentes de las 22 organizaciones que integran el espacio de cogestión.

Este festival de apertura es, sin duda, señal del proceso inédito de construcción colectiva que se ha venido experimentando. En igual sentido, el formato del Centro Cultural La Piojera se concentra en la gestión participativa, emparentable al desarrollado en los Parques Educativos. Incluso para esta reapertura se contará con una resolución de la Secretaría de Cultura Municipal que formalizará el espacio de participación como “Espacio de Cogestión y Participación Comunitaria”.

El espacio contará con un equipo de trabajo municipal y una programación consensuada en comisiones. En lo inmediato se prevén actividades vinculadas al Mes de la Mujer, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y el Festival de la Palabra.

La Piojera es un emblema de la ciudad de Córdoba. Este histórico punto de encuentro para diversas generaciones, fue declarado Bien de Interés Histórico Nacional por consejo de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos mediante el Decreto Nacional 1.162. El edificio fue expropiado por la Municipalidad de Córdoba en 2013 a través de la Ordenanza 12.194 para sumarlo a los espacios culturales públicos de la ciudad. La inversión total del municipio ya supera los $ 30 millones contemplando expropiación y restauración.

Participación comunitaria

El Espacio de Cogestión y Participación Comunitaria del Centro Cultural La Piojera está integrado por organizaciones e instituciones de Alberdi y la ciudad toda: Centro Vecinal Alberdi, Club Atlético Belgrano, Universidad Nacional de Córdoba – Subsecretaría de Cultura, Comunidad Comichingona Pueblo de la Toma, Asociación de Amigos de La Piojera, Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, Consejo Municipal de Cultura Comunitaria, Centro Vecinal Alto Alberdi, Centro Vecinal Villa Páez, Asociación de Cineastas de Córdoba, Colectivo Los de Alberdi, Fundación el Juntadero Proyecto Cultural, Murga Les Descontrolades de Alberdi, Colectivo de Murgas Estilo Uruguayo, Casa de los Trabajadores, Asociación Cultural Peruana Sunkku Pacha, Instituto Superior de Lenguas y Culturas Aborígenes, Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó, Asociación Argentina de Actores, Asociación Civil la Minga, Centro Cultural Lunita de Alberdi y Facultad de Artes (UNC).

Las obras

Durante los últimos seis meses, las obras de restauración han permitido recuperar su forma original, a través de intensas labores de conservación y revalorización. Se reconstruyó el muro de ingreso a La Piojera, respetando los componentes Art Decó originales. El escenario ya cuenta con un tablado restaurado, se evidencian las primeras acciones en las escaleras de mármol, se reconstruyeron las molduras y se pintaron artesanalmente los muros internos, conservando colores y tonos originales. También se restauró la fachada y las 320 butacas, en manos de especialistas en la materia. Además, se puso en valor la sala de proyecciones y el escenario.

Todas las intervenciones han respetado la configuración original del cine-teatro en cuanto a forma, color, diseño y materialidad. Se priorizó el rescate y restauración de piezas ornamentales y de cubierta originales. Cabe recordar que parte del equipamiento técnico fue aportado por el Instituto Nacional de Teatro.

Tránsito y transporte público

Habrá cortes y desvíos de tránsito por avenida Colón entre las calles Arturo Orgaz y Chubut en ambos sentidos desde las 12 horas del viernes 22, hasta las 2:00 del sábado 23 de marzo.

Por avenida Colón en sentido Centro-Tropezón, se sugiere girar en avenida Santa Fe por Castro Barros hasta zona Norte. También se desviará en Chubut para continuar por Santa Rosa o avenida Costanera Sur, hacia zona Norte. Por su parte, por avenida Colón en sentido Tropezón-Centro habrá desvío en Arturo Orgaz para continuar por Deán Funes hacia el centro o Duarte Quirós.

Desvíos de Transporte Urbano

Línea B Trolebuses – Del Centro: Avenida Colón – Chaco – Santa Rosa – Orgaz – avenida Colón – Su Ruta.
Línea B Trolebuses – Al Centro: Su Ruta – avenida Colón – Orgaz – Deán Funes – Chubut – avenida Colón – Su Ruta.
Líneas 45 – 70 – 72 – 74 – 75 – 80 – 81 – 82 – Del Centro: Avenida Colón – Chaco – Santa Rosa – Orgaz – avenida Colón – Su Ruta.
Líneas 45 – 70 – 72 – 74 – 75 – 80 – 81 – 82 – Al Centro: Su Ruta – avenida Colón – Orgaz – Deán Funes – Chubut – avenida Colón – Su Ruta.

Líneas Transporte Interurbano

Líneas del Centro: su ruta – Rodríguez Peña – Santa Rosa – Orgaz – avenida Colón – Su Ruta.
Líneas al Centro: su ruta – Avenida Colón – Orgaz – Deán Funes – Chubut – avenida Colón – Su Ruta.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.