La Municipalidad invierte más de $22 millones en refacción y ampliación de escuelas

Las acciones incluyen, además, a los jardines municipales. A las escuelas municipales asistirán más de 16 mil chicos, y durante este año, seguirán implementándose las políticas compensatorias que contemplan la copa de leche, el almuerzo y los menúes especiales.

Image description
Image description

En el marco del Plan de Obras en las Escuelas Municipales para el período 2018, comenzaron a ejecutarse tareas de mantenimiento y refacción, como así también de nuevos espacios y aulas, destinadas a la formación académica en estos establecimientos, alcanzando las acciones a los jardines municipales.

El monto total del Programa 2018 es de $22.583.937,47, destinado a obras y diferentes tareas de oficio dentro de los establecimientos educativos (escuelas y jardines), otorgando soluciones y contribuyendo a acciones posteriores de prevención.

En este sentido, se pondrá atención en las estructuras, realizando arreglos en fisuras y grietas, de techos y paredes; en reparaciones de las instalaciones cloacales, eléctricas y pluviales, mediante la construcción de pozos, cámaras sépticas, cambios en las cañerías.

Asimismo, se instalan nuevos circuitos eléctricos y cambios en los artefactos de iluminación y, finalmente, arreglos en desagües y canaletas, respectivamente.

Nuevas salas y espacios
Se efectuarán, también, obras de diversa envergadura, como reparación y construcción de nuevos cercos, la incorporación de rampas, la ejecución de techos para brindar espacios al aire libre, la construcción de nuevas salas, y divisiones estructurales en distintas áreas, para refuncionalizar zonas y otorgar nuevos usos.

Además, se continuarán obras en distintas instituciones para un mejor desempeño en las tareas educativas, tanto en alumnos como docentes, desarrollando salas de maestros, quioscos y depósitos.

Nuevos equipamientos
Por último y no menos importante, se procederá a realizar tareas de acondicionamiento, reparando e incorporando nuevos equipamientos, como juegos, calefactores, pantallas, ventiladores; terminaciones en general como pintura interior y exterior, y tareas en espacios verdes de desmalezado y desinfección.
A las escuelas municipales asistirán más de 16 mil chicos, y durante este año, seguirán implementándose las políticas compensatorias que contemplan la copa de leche, el almuerzo y los menúes especiales para los chicos que padecen algún tipo de patología.

El Sistema Educativo Municipal
La oferta educativa pública del municipio se compone de: 37 escuelas; 37 jardines (el Nº 38 abrirá sus puertas próximamente en conjunto con la UNC).

Completan la propuesta, 30 centros de jóvenes y adultos (de terminalidad de primaria).

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.