La Municipalidad exime a playas de estacionamiento del pago de la Tasa de Comercio e Industria

El intendente Martín Llaryora anunció un nuevo acuerdo colaborativo que busca asistir a uno de los sectores afectados por el contexto de pandemia COVID-19. 
 

Image description

En este marco, la Municipalidad de Córdoba y la FECAC, -  Federación que agrupa a estaciones de servicio, playas de estacionamiento y rubros afines – acordaron la eximición del pago de la Tasa de Comercio e Industria desde el mes de junio de 2020 hasta noviembre del corriente año.
 


Al mismo tiempo, la FECAC asumió el compromiso de hacer cumplir la ordenanza que fija la obligatoriedad de las playas de estacionamiento de contar con un espacio sectorizado para bicicletas, como condición para acceder al beneficio tributario dispuesto por el municipio. 

Además, se estableció una mesa de diálogo para intervenir en las próximas acciones que se lleven a cabo, tanto en materia tributaria como en materia de movilidad, tránsito y estacionamiento de la ciudad.
 


De esta manera, la Municipalidad de Córdoba reafirma su compromiso de asistir y acompañar a diversos rubros de la economía local, sensiblemente afectados por la pandemia COVID-19.

En este sentido cabe recordar que ya han sido celebrados acuerdos colaborativos con jardines maternales, taxistas y remiseros, y el sector turístico, entre otros.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.