La Municipalidad de Córdoba y Mercado Libre potencian tus ventas online

La capacitación será dictada por expertos de Mercado Libre y abordará aspectos teóricos y prácticos que van desde cómo iniciarse en ecommerce hasta consejos para lograr mejores resultados en las plataformas online o organizar la atención al cliente.

Image description

Habrá exposición de casos de éxito del comercio electrónico local, a cargo de sus protagonistas, y charlas de los responsables de la Cámara Argentina de Comercio Electrónica (CACE), organizadora del Cyber Monday y el Hot Sale.

La actividad se realizará entre las 9:00 y las 13:30 horas en la Plaza de la Música.

Si estás interesado, inscribite gratis acá.

Agenda:

09:00 – Acreditación
09:30 – Palabras de bienvenida a cargo del Intendente de la Ciudad de Córdoba, Dr. Ramón Javier Mestre y Daniel Gándara.
09:40 – ¿Por qué vender en canales digitales? – Introducción al eCommerce (Juan Francisco Alonso).
10:20 – ¡Anímate a vender en Mercado Libre! – Cómo empezar (Leandro Bertalot)
11:20 – Break
11:50 – El cliente primero – Canales de Atención (Federico Porrini)
12:35 – En Córdoba nos animamos a los medios digitales – Casos de éxito (Juan Chacon, Mateo Navarra, Sebastian Toledo)
13:20 – Cierre a cargo de Marcelo Cossar, secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico de la Municipalidad de Córdoba y de Daniel Gándara, director de Mercado Libre Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.