La Municipalidad de Córdoba y Google Argentina trabajan juntos para ayudar a las pymes a destacarse en Internet

La Municipalidad de Córdoba y Google Argentina presentaron una iniciativa que ayuda de manera gratuita a las pymes a destacarse en Internet a través de la verificación instantánea de sus perfiles de Google Mi Negocio.

Image description

Google Mi Negocio es una herramienta gratuita, creada para que empresas y organizaciones puedan administrar su presencia en el mapa y en el buscador de Google. Cualquier persona puede crear un perfil de Google Mi Negocio para su empresa, pero para que esa información se publique y los cambios se vean reflejados en el mapa y en el buscador, desde Google deben verificarla. Este proceso se realiza normalmente mediante un código de verificación enviado a través del correo postal, que puede demorar hasta catorce días en llegar.

Desde La Municipalidad de Córdoba, se ha decidido trabajar con Google para simplificar y agilizar el proceso, acercando los códigos a los comercios de la ciudad a través de un correo electrónico, para que en tres simples pasos puedan verificar su perfil de Google Mi Negocio.

Se trata de una aplicación que permite destacar tu negocio de manera fácil y gratis, generando un alto impacto en el sector. Con el objetivo de brindar oportunidad de crecimiento y alcance a nuevos clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.