La Municipalidad de Córdoba y el Poder Judicial presentan el Oficio Judicial Digital

La Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales y la Secretaría General a través de la Dirección de Atención al Vecino, junto al Poder Judicial provincial presentaron el Oficio Judicial Digital. Se trata de la digitalización del trámite de solicitud de oficios que realiza el Poder Judicial de la Provincia con la Municipalidad.
 

Por medio de un sistema compartido entre la Municipalidad de Córdoba y el Poder Judicial, los interesados (sobre todo abogados de la ciudad) evitarán el engorroso traslado al Palacio 6 de Julio para la tramitación del Oficio Judicial que pasará a realizarse de manera online.

Anteriormente, los abogados debían hacer el pedido en el Poder Judicial, trasladarlo a Mesa de Entrada de la Municipalidad, pagar una tasa en caso de que corresponda, y entregarlo nuevamente en Mesa de Entrada.
 


Ahora, los interesados solo deberán presentar el pedido en el Poder Judicial y gestionar el trámite de manera online en la web municipal.

Algunos oficios se encuentran gravados con una tasa administrativa, por lo que el letrado deberá abonar la tasa en los medios habilitados para que se les dé curso al oficio enviado de manera electrónica desde el Poder Judicial. Para ello, una vez presentado al oficio debe ingresar al Portal Tributario, descargar la tasa correspondiente indicando número de expediente y número de oficio y abonarla a través de los medios habilitados.
 


De esta manera, Oficio Judicial Digital agiliza el trámite; economiza el uso de papel, generando un beneficio económico y para el medio ambiente; ahorra tiempo de espera en filas y disminuye los traslados por parte de los interesados entre las diferentes instituciones y reparticiones. Además, descongestiona el espacio físico del Palacio 6 de Julio.

Anualmente, el proyecto ahorra 50 kilogramos de papel (que equivalen a $31.000) y evita el uso de 96.000 litros de agua en su fabricación.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.