La Municipalidad de Córdoba llama a concurso público para cubrir cargos

Se concursan 10 perfiles de puestos para salud y 8 más para distintas áreas. La convocatoria finaliza el 27 y la inscripción se realiza online.


 

Image description
Image description

Cumpliendo con lo establecido en el artículo 7 de la Ordenanza 12.444, la Municipalidad de Córdoba comunica que concursará públicamente a través de pruebas de antecedentes y oposición, distintos perfiles para cargos en diferentes áreas de servicios.

De esta manera se transparenta el sistema de ingresos a la administración pública y se otorga igualdad de oportunidades en el acceso, tal como lo establece el Plan de Metas de la Ciudad.

Las inscripciones, bases y condiciones estarán disponibles en la web concursos.cordoba.gov.ar desde el 21 al 27 de noviembre, inclusive.

La convocatoria alcanza a:

-7 perfiles de puestos médicos

-3 perfiles de puestos de enfermería

-Analista de Sistemas y similares

-Call center atención de emergencias y urgencias

-Call center atención al vecino

-Choferes de ambulancias

-Mecánica compleja

-Mecánica Simple

-Jardinería y forestación

-Oficios especiales

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.