La Municipalidad de Córdoba inauguró el Club de los Emprendedores

Ya funciona en el Distrito Abasto el Club de los Emprendedores, un lugar de formación e incubación orientado a la promoción de nuevos emprendimientos y la consolidación de los que ya están en marcha. Entre sus múltiples servicios, brindará una sala de reunión y capacitación, laboratorio 3D y puestos de co-working, una práctica donde quienes no comparten ni empresa ni sector de actividad, trabajan juntos en el mismo espacio. En poco tiempo más se anunciará una convocatoria y se receptarán las solicitudes de los interesados en recibir asistencia para sus proyectos. El club se encuentra en Pasaje Pérez, en una sala que está integrada al Espacio Abasto.

Image description

El Club se construyó colaborativamente y ya cuenta con los aportes del Municipio, el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y la Fundación Global Shapers. Se trata de un espacio físico donde se obtendrá asistencia de calidad, para que el ecosistema emprendedor mediterráneo se apodere del espacio.

Se buscará una impronta de diversidad y construir una agenda de valores para lo que se necesita en la ciudad; tendrá perspectiva de género y una de las apuestas será incrementar el número de empresas lideradas por mujeres.

También tendrá una fuerte presencia el concepto sustentable y prueba de ello es la primera pared construida con ladrillos generados a partir del reciclaje de botellas plásticas. Al respecto, Marcelo Cossar, secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico, explicó que es el primer sitio municipal donde se puede hallar un muro generado con estos materiales, al tiempo que dijo: “Este es un lugar para gente inquieta, que busca innovar con impacto y materializar las ideas. Apoyamos esto, ya que queremos estar cerca de las personas con talento y que encuentra oportunidades en las dificultades”.

Distrito Abasto

Es una iniciativa del Estado Municipal orientada a la promoción del emprendedorismo, la creatividad, la innovación y la sustentabilidad. El objetivo es estimular el desarrollo social, cultural y económico de una zona relegada del Área Central. En ese sentido, ya se produce una intervención en lo que será la futura Rambla de la avenida Costanera Sur, en el trayecto que conecta a los puentes Sarmiento y Centenario.

El Distrito Abasto incentivará diferentes actividades económicas a través de un régimen diferencial para proyectos especiales, exención de derechos de edificación y beneficios fiscales. Son 30 manzanas del Área Central en la zona del ex mercado de Abasto y Mercado Norte. Está comprendido entre Bulevar Los Andes, Avenida Maipú, Avenida Sarmiento y Avenida General Paz, en una zona de gran tradición comercial y productiva. Allí, también está planeada la colocación de luminarias Leds.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.