La Municipalidad de Córdoba firmó convenio de colaboración con la Fundación Conocimiento Abierto

Regirá a partir del 2017. Buscará fortalecer un gobierno abierto, moderno y participativo.

Image description

Hoy por la tarde en el Palacio 6 de Julio, el Intendente Ramón Javier Mestre, el Secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico, Marcelo Cossar y la Directora Ejecutiva de la Fundación Conocimiento Abierto, Yamila García, firmaron un convenio de colaboración para profundizar las políticas de Gobierno Abierto, iniciadas en la administración municipal.

Los ejes planteados por el convenio giran en torno a la evaluación de la calidad de los datos en el proceso de apertura pública, así como la formación de funcionarios y empleados ejecutores sobre gobierno y datos abiertos.

Otro aspecto central del acuerdo es la colaboración efectiva y el fortalecimiento institucional entre el sector público municipal, el privado, la sociedad civil y la academia.

En ese sentido, de febrero a diciembre del 2017, se realizarán actividades y acciones para desarrollar una estrategia de gobierno abierto municipal, entre las que se incluyen:

Análisis de la calidad de los datos públicos disponibles en el Portal de Datos Municipal; Plan de capacitación de funcionarios y empleados de distintas áreas municipales; Constitución de mesas de diálogo interinstitucionales para la solución de problemas ciudadanos y la generación de políticas públicas; Generación de proyectos de ordenanza; Buscar la interoperabilidad y actualización de los datos de todas las dependencias, en formatos con licencias abiertas de utilización; Modernización y apertura de los datos del sistema de compras, contrataciones y licitaciones públicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.