La Municipalidad capacita a 12 pilotos de drones para actuar en emergencias urbanas

Orientado al apoyo de la gestión operativa de emergencias, el municipio está entrenando a 12 pilotos de 5 áreas, previo a la evaluación y acreditación que otorga la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Image description

El uso de drones es aplicable a la búsqueda de personas, control de tránsito y concentraciones de vehículos, áreas de emergencia, estudios catastrales, monitoreo de incendios, análisis de cuencas hídricas, entre muchas otras posibilidades. Una vez puestos en acción, los drones también colaborarán en tareas de planificación y evaluación. Es el inicio de un programa entre las distintas áreas de la Municipalidad de Córdoba, utilizando nuevas tecnologías para mejorar nuestros servicios.

La capacitación teórica y práctica se desarrolló esta semana en la Fábrica Argentina de Aviones (FADEA). Es fruto de un convenio que el intendente Ramón Mestre firmara con anterioridad junto al presidente de FadeA, Antonio Beltramone.

Luego se completará con una etapa de aprendizaje a través de una plataforma virtual y finalizará con el examen para obtener la licencia como pilotos de drones que será tomado por ANAC.

El programa incluye temas como medidas de prevención de riesgos en el desarrollo de las operaciones, meteorología aplicada y plataformas observacionales.

Aprenderán sobre las regulaciones aéreas en Argentina, procedimientos de seguridad, vuelo, condiciones del entorno, despegue y aterrizaje. También acerca de la calibración de instrumental y conceptos básicos para la toma de video y fotografía.

A excepción del entrenamiento físico, toda la capacitación y regulación que reciben los pilotos de naves no tripuladas (drones), es la misma que rige para los pilotos de naves tripuladas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.