La Municipalidad adhiere al protocolo de coronavirus nacional y provincial

La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Salud, adhirió a partir del lunes 2 de marzo al protocolo coronavirus (COVID-19) emitido por el Ministerio de Salud de la Nación y al “Protocolo de actuación ante casos sospechosos de síntomas compatibles con el coronavirus” del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

Image description

El protocolo prevé la compra de insumos y equipamiento necesario para el tratamiento de la problemática y establece lineamientos para eventuales derivaciones a centros de referencia, procedimientos de actuación para profesionales de la salud y capacitaciones a las dependencias hospitalarias municipales.

Coronavirus
Es un virus que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotitas respiratorias que esta persona puede generar cuando tose o estornuda. Los síntomas que pueden presentarse son: fiebre y tos, malestar general, secreción nasal, dolor al tragar, asociados o no a síntomas graves como dificultad respiratoria y agitación.
 


Para protegerse, evite el contacto cercano con cualquier persona que presente síntomas.

También es importante lavarse las manos frecuentemente, sobre todo:
-Antes y después de comer, manipular alimentos y/o amamantar.
-Antes y después de manipular basura o desperdicios.
-Luego de haber tocado superficies públicas: mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etc.
-Después de manipular dinero, llaves, animales, etc.
-Después de ir al baño o de cambiar pañales.
 

La Subdirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud municipal aconseja cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar y usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados. Lavarse las manos después de toser o estornudar.

Se aconseja la limpieza regular de superficies como barandas, picaportes, puertas, mostradores, entre otras.
 


La ventilación de ambientes cerrados, sobre todo en período invernal o de bajas temperaturas, debe hacerse con regularidad para permitir el recambio de aire.

Los síntomas respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas, y dependiendo de las circunstancias personales son las medidas a tomar. Además, para contraer la enfermedad, debe sumarse como antecedente haber viajado a China, Italia (regiones de Emilia-Romaña, Lombardía, Piemonte, Veneto), Corea del Sur, Japón o Irán en los últimos 14 días.

Si presentás síntomas no te automediques y acercate al Hospital Rawson, Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, Hospital Príncipe de Asturias o al Hospital Infantil.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.