La Muni, junto a voluntarios de la Capital Social, limpiaron el lago del Parque Sarmiento

Durante el fin de semana largo, en un acto de concientización ambiental y servicio a la comunidad, el Grupo de Universitarios Voluntarios de la Iglesia de Dios junto a la Municipalidad limpiaron el lago del Parque Sarmiento. La organización ofreció desinteresadamente su tiempo y esfuerzo para revalorizar el espacio urbano de nuestra ciudad. Sus manos acumulan millas poniendo en práctica el concepto de la Capital Social: Córdoba es responsabilidad de cada uno de nosotros.

Image description

Un ícono de nuestra ciudad, el lago del Parque Sarmiento, el pulmón verde del Distrito de la Familia, fue el objetivo de la acción de voluntariado social. Así, quienes donaron su trabajo y su tiempo buscan que los cordobeses tomemos su ejemplo y nos comprometamos como ciudadanos en el cuidado del medio ambiente.

El grupo tuvo tiempo además para pintar un mural en la Plaza Primero de Mayo, expresando el compromiso de los jóvenes a ser un modelo a seguir en el mantenimiento de los espacios públicos. En agradecimiento la secretaria de Gobierno, Cecilia Aro y el subsecretario de Ambiente, Sebastián Rocas, les entregaron un reconocimiento en nombre del intendente Ramón Mestre.

Conocé más sobre nuestro ambiente y cómo colaborar.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.