La ciudad tiene el primer observatorio de seguridad vial del país

El intendente Mestre recibió en el Palacio 6 de Julio a más de 80 intendentes para la firma del Convenio que avala la emisión de la Licencia Nacional de Conducir y el Certificado Nacional de Antecedentes de tránsito.

Image description

Por otro lado, el municipio firmó Convenio de adhesión al Observatorio Vial. En el Palacio 6 de Julio, el intendente Ramón Javier Mestre firmó con Carlos Pérez, titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y con el Ministerio de Transporte, un Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica en materia de estadística.

El mismo tiene la función de coordinar, impulsar y fiscalizar la implementación de las políticas y medidas estratégicas para el desarrollo de un tránsito seguro en todo el territorio nacional. Además, busca trabajar en conjunto con el Registro Nacional de Estadísticas en Seguridad Vial y fomentar la investigación en siniestros de tránsito.

También, este convenio permite planificar las políticas estratégicas para la adopción de las medidas preventivas pertinentes, promoviendo la implementación de las mismas por intermedio del Observatorio Permanente en Seguridad Vial.

La creación de este Observatorio conlleva a profundizar el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y municipios para el análisis de la realidad vial y la generación de información relevante para la toma de decisiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.