La ciudad tendrá una nueva Unidad de Gestión de Llamadas de Emergencia 107

La Municipalidad de Córdoba está a punto de inaugurar la nueva sede en los predios del nuevo Laboratorio Farmacéutico ubicado en barrio San Cayetano. El edificio tiene una superficie de más de 100 m2, distribuidos en dos plantas.

Image description

En el primer piso, funcionará el Centro de Comunicaciones, allí se ubicarán alrededor de 8 boxes con sus respectivas terminales informáticas que tendrán ingreso para 30 líneas rotativas. En tanto en la planta baja se ubicará el Observatorio de Accidentología y Seguridad Vial 107, la sala de reuniones y otros espacios de uso común.

La nueva Unidad de Gestión de Llamadas seguirá funcionado con el número telefónico 107 y se encargará de centralizar, recepcionar y distribuir los casos entre los efectores públicos y privados, según sea la necesidad.

Más tecnología y nuevo equipamiento para cuidar la salud del vecino.

El equipamiento y el sistema de comunicación que se incorporan a la red de atención de emergencia de la ciudad, cuentan con alimentación eléctrica individual, es decir, generadores, UPS y otros elementos que van a garantizar el funcionamiento de la Unidad de Gestión, otorgándole un mayor rango de independencia en caso de corte de energía.

Por otra parte, se incorporarán aparatos de nueva generación con 4G y georreferenciación de los móviles a través de GPS.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.