La ciudad de Córdoba se postula como sede del V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

El intendente Mestre firmó el acta de compromiso con Johannes Krassnitzer, coordinador internacional del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El acto de postulación formal se realizará en mayo en Sevilla, España.

Image description

El intendente Ramón J. Mestre y el coordinador internacional de la Iniciativa ART, Johannes Krassnitzer, firmaron el acta de compromiso para la postulación de la ciudad de Córdoba como sede del V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local. La organización local estará a cargo de la Agencia para el Desarrollo Económico Local (ADEC) y el acto de postulación formal se realizará el mes próximo en Sevilla, España.

A través del acta de compromiso, la Municipalidad de Córdoba y la ADEC iniciarán las gestiones correspondientes ante los distintos niveles de gobierno y universidades, para llevar adelante la iniciativa. En el caso de ser aprobada la postulación de la Capital Social, durante el mes de junio se definirá la estrategia para avanzar en los aspectos administrativos, técnicos y operativos del proceso.

Además de los titulares de las instituciones, rubricaron el acta Santiago Gallo por PNUD, Sebastián Parra y Ricardo Occhipinti, por ADEC y Marcelo Cossar y Laura Massari,  secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico y directora de Desarrollo Estratégico, respectivamente, por Municipalidad de Córdoba.

Más sobre el Foro

El Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (DEL) es parte de un proceso en marcha, que busca facilitar el diálogo y promover intercambios en desarrollo económico local sobre una gran variedad de actores comprometidos, además de fomentar la cooperación concreta y promover acciones conjuntas que pueden ayudar a aterrizar la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a nivel local. Se realiza desde el año 2011 en distintas ciudades del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.