La ciudad de Córdoba conmemoró los 100 años de la Reforma Universitaria

La ceremonia por el Centenario de la Reforma Universitaria, fue encabezada por el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, el gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, entre otras autoridades, con participación de académicos, historiadores y referentes culturales de Córdoba.

Image description

“Estuvimos trabajando en el Foro por los 100 de la Reforma. Realizamos cuatro encuentros del que participaron las voces de la ciudad para compartir experiencias, actividades, pero también para escucharnos”, indicó el intendente Ramón Javier Mestre, al finalizar la ceremonia que recordó el centenario de la gesta universitaria que conmovió a la región.

Entre otras declaraciones, Mestre destacó: “Esta es una gesta de todos; nos pertenece a los cordobeses, a América y al mundo. Porque traspasó fronteras y está más vigente que nunca. Por eso, nuestro compromiso es fortalecerla todos los días y seguir trabajando por las reformas que nos debemos en la sociedad”.

Durante el acto, Finocchiaro y Juri ponderaron el rol de los jóvenes reformistas y, coincidieron en resaltar que el impulso de su lucha influyó al resto de la región. El cierre estuvo a cargo de la cantante Silvia Lallana, quien interpretó una emotiva versión de “Córdoba Va”.

La Reforma en las tarjetas del transporte

En conmemoración del Centenario de la Reforma Universitaria, desde este viernes se venden en todas las bocas de Red Bus, una edición especial de tarjetas de cancelación de viajes ilustradas especialmente con motivo de la Reforma Universitaria. Son 5.000 unidades en circulación y cuestan lo mismo que las otras: $60.

Puesta en valor del Paseo de La Reforma

Por otra parte, el jueves, el intendente Ramón Mestre habilitó la revalorización del Paseo de la Reforma Universitaria y el Pasaje Verna, acompañado por el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri. Se ejecutaron diversas obras, que incluyeron nuevo mobiliario urbano, forestación, renovación de la iluminación y flamante solado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.