La ciudad de Córdoba conmemoró los 100 años de la Reforma Universitaria

La ceremonia por el Centenario de la Reforma Universitaria, fue encabezada por el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, el gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, entre otras autoridades, con participación de académicos, historiadores y referentes culturales de Córdoba.

Image description

“Estuvimos trabajando en el Foro por los 100 de la Reforma. Realizamos cuatro encuentros del que participaron las voces de la ciudad para compartir experiencias, actividades, pero también para escucharnos”, indicó el intendente Ramón Javier Mestre, al finalizar la ceremonia que recordó el centenario de la gesta universitaria que conmovió a la región.

Entre otras declaraciones, Mestre destacó: “Esta es una gesta de todos; nos pertenece a los cordobeses, a América y al mundo. Porque traspasó fronteras y está más vigente que nunca. Por eso, nuestro compromiso es fortalecerla todos los días y seguir trabajando por las reformas que nos debemos en la sociedad”.

Durante el acto, Finocchiaro y Juri ponderaron el rol de los jóvenes reformistas y, coincidieron en resaltar que el impulso de su lucha influyó al resto de la región. El cierre estuvo a cargo de la cantante Silvia Lallana, quien interpretó una emotiva versión de “Córdoba Va”.

La Reforma en las tarjetas del transporte

En conmemoración del Centenario de la Reforma Universitaria, desde este viernes se venden en todas las bocas de Red Bus, una edición especial de tarjetas de cancelación de viajes ilustradas especialmente con motivo de la Reforma Universitaria. Son 5.000 unidades en circulación y cuestan lo mismo que las otras: $60.

Puesta en valor del Paseo de La Reforma

Por otra parte, el jueves, el intendente Ramón Mestre habilitó la revalorización del Paseo de la Reforma Universitaria y el Pasaje Verna, acompañado por el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri. Se ejecutaron diversas obras, que incluyeron nuevo mobiliario urbano, forestación, renovación de la iluminación y flamante solado.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.