La Casa del Futuro abrió sus puertas para los jóvenes cordobeses

Ayer la Casa del Futuro abrió sus puertas a los jóvenes de la Capital Social y el intendente Mestre recorrió el predio, ubicado en el corazón de la Plaza de la Intendencia, acompañado por su equipo de gobierno y vecinos. El lugar abre sus puertas con la idea de generar un espacio donde jóvenes de distintas zonas de la ciudad encuentren nuevas herramientas de capacitación.

Image description

Este jueves, la Casa del Futuro abrió sus puertas a los jóvenes de la Capital Social y el intendente Mestre recorrió el predio, ubicado en el corazón de la Plaza de la Intendencia, acompañado por su equipo de gobierno y vecinos. El lugar abre sus puertas con la idea de generar un espacio donde jóvenes de distintas zonas de la ciudad encuentren nuevas herramientas de capacitación.

Su actividad estará apuntada a vecinos de 15 a 24 años en situación de vulnerabilidad social, quienes recibirán instrucción y obtendrán conocimientos para la inserción laboral. La obra, que fue encarada en forma conjunta por la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno Nacional, incluyó una refuncionalización y una ampliación, con intervenciones en planta baja, ingresos y otras partes. Se crearon una sala de recreación, gabinete, consultorio, talleres de oficios, sala de informática y sectores de uso común.

Tiene 280 m2 cubiertos y cuenta, en la planta baja, con sala de recreación y dos aulas. En la zona alta, hay un salón de usos múltiples y un estudio de grabación. Allí, los jóvenes cuentan con un espacio propio para capacitarse en nuevas tecnologías y oficios tradicionales que les faciliten su inserción laboral. También podrán acceder a actividades recreativas y talleres gratuitos.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.