Inversión de casi $ 8 millones para comprar medicamentos para hospitales y centros de atención de la Municipalidad

La Municipalidad de Córdoba invertirá $ 7.855.466,34 para adquirir medicamentos que destinará a la Farmacia Municipal y a las farmacias de los hospitales de Urgencias, del Infantil de Alta Córdoba y Príncipe de Asturias. También se proveerán las farmacias de Medicina Preventiva, Padre Lamonaca, Especialidades Médicas y Emergencias Médicas.

Image description

Los elementos, además, serán distribuidos en la Dirección de Atención Primaria de la Salud, Servicio Odontológico y la Subdirección de Hemocentro. Los pliegos se pueden descargar gratuitamente acá y la apertura de sobres tendrá lugar el 29 de agosto. El 3 de septiembre, en tanto, se licitará la prestación del servicio de emergencias, urgencias y atención domiciliaria en los 37 jardines escolares y las 38 escuelas municipales. El presupuesto oficial es $ 874.800. El servicio contempla la atención de consultas médicas (cuadros clínicos leves) y el traslado de pacientes hasta el lugar de tratamiento definitivo que originen las urgencias y emergencias. La contratación será por 12 meses.

Nuevos equipos

Desde hace unos meses, la Farmacia Municipal tiene una cinta transportadora que agiliza el codificado de lote y vencimiento de medicamentos producidos y envasados en potes, goteros y frascos, garantizando la trazabilidad de los mismos. La Dirección de Farmacia fabrica más de 15.000.000 de comprimidos, gotas y cremas que se distribuyen a los vecinos a través de los 97 centros de salud y hospitales que forman parte de la red municipal de servicios de salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.