Inscripciones abiertas para el Fondo Estímulo a la Actividad Editorial Cordobesa

La Municipalidad invita a conocer todas las herramientas y posibilidades disponibles para fomentar la actividad editorial cordobesa.

Image description

Los editores locales independientes pueden participar de la convocatoria del Fondo Estímulo a la Actividad Editorial Cordobesa 2019. En el Fondo Estímulo se pueden presentar hasta tres proyectos, de libros impresos o digitales. El tiempo límite para presentar tus ideas es hasta el 26 de junio. Conocé los detalles aquí.

Además, están disponibles las inscripciones para en el Premio Municipal de Literatura Luis de Tejeda, abierto para autores sin distinción de género residentes en cualquier parte del territorio nacional. En 2019 la distinción tiene dos géneros: el cuento y la crónica. La convocatoria cierra el viernes 14 de junio, anotate aquí.

Dentro del género cuento se premiarán libros inéditos, de entre 80 y 120 páginas. Las propuestas se receptan, por correo electrónico o postal, hasta el viernes 14 de junio. Hasta la misma fecha se receptarán los del género crónica, a través del cual se premiarán textos en la intersección entre la literatura y el periodismo que sean inéditos, de entre 25.000 y 35.000 caracteres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.