Incorporaron más zonas de estacionamiento medido

Desde este lunes, la Municipalidad de Córdoba habilitó los sectores 3 y 4 de sistema de estacionamiento medido para el uso de la aplicación MovyPark. Están ubicados en la parte Oeste de la zona céntrica y Nueva Córdoba, desde plaza España hasta la zona del Río Suquía, desde Hipólito Yrigoyen hacia la zona del río, y en la zona céntrica, desde La Cañada hacia la zona del río, Mercados Norte y Sur.

Image description

Movypark

Movypark es el sistema de cobro de estacionamiento medido en el micro y macro centro de la ciudad. Dispuesta por la Municipalidad de Córdoba, el sistema está operativo a través de diversas modalidades de carga, desde mensajes de texto, a través de la aplicación o con carga manual. Se completa con la facultad de labrar multas digitales.

Nuevo proyecto

Al mismo tiempo, se encuentra en despacho de la Comisión de Servicios Públicos, Transporte y Tránsito del Concejo Deliberante un proyecto de modificación de la Ordenanza 12.195, la que rige para Tarifa para el Estacionamiento en la Vía Pública.

Este proyecto establecerá un régimen legal para el Sistema de Estacionamiento Medido y/o Controlado en la vía pública para automotores, fuera de la zona geográfica de aplicación de la Ordenanza N° 12.626 y para motovehículos en todo el ejido de la ciudad de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.