Incorporan y recuperan 6 vehículos para la División Trolebuses y los Parques Educativos

El intendente Ramón Mestre presidió la ceremonia donde fueron presentados los cinco vehículos que se sumaron a la flota de la División Trolebuses y del programa de Parque Educativo. Se trata de un trolebús restaurado totalmente, una grúa recuperada en forma completa, dos colectivos, un utilitario y un camión nuevo al cual se le montó una grúa en el chasis. El acto tuvo lugar en el Parque Educativo del Noroeste, ubicado en Villa Allende Parque.

Image description

Mejoras en servicio de Troles

El trolebús, de origen ruso, marca Ziu, es articulado, de 18 metros de largo con capacidad para 164 pasajeros de los cuales 48 viajan sentados. Se restauró por completo la estructura y carrocería, tapicería de asientos, ventanillas, pisos de madera y goma, laterales y cielo rasos. Se acondicionaron los motores, tableros eléctricos y comandos electrónicos. Se modernizaron y reemplazaron todos los plafones de luz de salón por LED. Se cambiaron todos los faros de señalización como así también las ópticas.

Una grúa Iveco fue restaurada completa de chapa y pintura y un camión Mercedes Benz, que fue adquirido por Tamse en el año 2017, se le montó una grúa en el chasis en el transcurso de este año. Ambas unidades serán destinadas al mantenimiento de las catenarias del servicio de trolebuses. Además, se sumó un utilitario que prestará servicio como “gomería móvil”.

Movilidad para los Parques Educativos

Para seguir organizando diversas actividades con los vecinos que asisten a los Parques Educativos de la ciudad, se realizó un service completo de filtros y líquidos a un colectivo Iveco con Capacidad de 44 Pasajeros sentados. Asimismo, se cambiaron alfombras de salón completo de goma. En tanto, a un colectivo Mercedes Benz, con capacidad para 33 pasajeros sentados, se le colocó iluminación interior LED, se cambiaron pisos de goma, y se también se le efectuó el service de líquidos y filtros completo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.