Incorporan y recuperan 6 vehículos para la División Trolebuses y los Parques Educativos

El intendente Ramón Mestre presidió la ceremonia donde fueron presentados los cinco vehículos que se sumaron a la flota de la División Trolebuses y del programa de Parque Educativo. Se trata de un trolebús restaurado totalmente, una grúa recuperada en forma completa, dos colectivos, un utilitario y un camión nuevo al cual se le montó una grúa en el chasis. El acto tuvo lugar en el Parque Educativo del Noroeste, ubicado en Villa Allende Parque.

Image description

Mejoras en servicio de Troles

El trolebús, de origen ruso, marca Ziu, es articulado, de 18 metros de largo con capacidad para 164 pasajeros de los cuales 48 viajan sentados. Se restauró por completo la estructura y carrocería, tapicería de asientos, ventanillas, pisos de madera y goma, laterales y cielo rasos. Se acondicionaron los motores, tableros eléctricos y comandos electrónicos. Se modernizaron y reemplazaron todos los plafones de luz de salón por LED. Se cambiaron todos los faros de señalización como así también las ópticas.

Una grúa Iveco fue restaurada completa de chapa y pintura y un camión Mercedes Benz, que fue adquirido por Tamse en el año 2017, se le montó una grúa en el chasis en el transcurso de este año. Ambas unidades serán destinadas al mantenimiento de las catenarias del servicio de trolebuses. Además, se sumó un utilitario que prestará servicio como “gomería móvil”.

Movilidad para los Parques Educativos

Para seguir organizando diversas actividades con los vecinos que asisten a los Parques Educativos de la ciudad, se realizó un service completo de filtros y líquidos a un colectivo Iveco con Capacidad de 44 Pasajeros sentados. Asimismo, se cambiaron alfombras de salón completo de goma. En tanto, a un colectivo Mercedes Benz, con capacidad para 33 pasajeros sentados, se le colocó iluminación interior LED, se cambiaron pisos de goma, y se también se le efectuó el service de líquidos y filtros completo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.