¡Hoy! “Marcas y Patentes/Propiedad Intelectual”, el módulo de Muni EmprendePyme

La Municipalidad de Córdoba continúa con el Ciclo “Muni EmprendePyme” para capacitar a emprendedores y pymes a través de nuevas metodologías de gestión de sus actividades. De esta manera podrán adquirir herramientas útiles para iniciar y consolidar la actividad emprendedora y empresarial.

Image description

En este mes de agosto se viene desarrollando el curso denominado “Herramientas de Gestión II”, compuesto de cuatro módulos dictados por docentes y profesionales especialistas en las diferentes temáticas, una vez por semana.

Hoy jueves 15 de agosto, de 14.00 a 16.00 horas en el Salón de Actos del Palacio 6 de Julio podrás aprender sobre “Marcas y Patentes/Propiedad Intelectual” y alcanzar un conocimiento sobre todas las herramientas de propiedad intelectual que existen para proteger una idea. Para participar de este y los restantes módulos, inscribite aquí.

El ciclo

Solo hasta junio de 2019 se capacitaron 2.267 emprendedores, totalizando 9.611 contando desde el mismo mes de 2017 y se espera superar los 10.000 a finales de este año. Otro dato interesante es la alta participación de mujeres, que ronda el 75% de los asistentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.