Habrá un Centro de Monitoreo Inteligente en la planta baja del Palacio Municipal

La Municipalidad llamó a licitación para la adquisición, provisión, instalación y puesta en marcha de un sistema de cámaras para un circuito cerrado de televisión, cuya apertura de sobres tendrá lugar este 30 de mayo.

Image description

La nueva tecnología será destinada al centro de Control de Tránsito municipal, que formará parte del sistema de Monitoreo Inteligente que funcionará en planta baja del Palacio Municipal.

Entre otros elementos, la empresa que resulte adjudicataria instalará 30 cámaras tipo domo y 21 cámaras fijas, terminales de operatividad del sistema y equipos láser multifunción, entre otros elementos.

Localización de cámaras

Con esta primera licitación, se reemplazarán 14 cámaras ya existentes por otras tipo domo en estos sitios: Castro Barros – Caraffa; Castro Barros- Santa Fe; Colón – Zanni; Colón – General Paz; Duarte Quirós 1.500; Chacabuco – Illía y Terminal de Ómnibus, entre otros.

Se instalarán, además, nuevas cámaras domo y fijas en: Colón y Santa Fe; Humberto Primo y Avellaneda, CPC Centro América, Libertador, Ruta 20 y Colón; Olmos y Maipú; plaza de las Américas, Patria y 24 de Septiembre y otros sectores.

Monitoreo inteligente

La Central de Monitoreo Inteligente permitirá controlar los servicios públicos de la ciudad, entre ellos, recolección de residuos, transporte de pasajeros, tránsito, y demás acciones en tiempo real, en el marco de una ciudad más amigable, moderna y segura para todos.

Otras áreas, como ambiente y también los reclamos que los vecinos realizan al 147, serán contemplados en el nuevo servicio.

Las acciones, que iniciarán el próximo mes, prevén, entre otros aspectos, la renovación de algunas áreas, entre ellas el sector de atención al público y el ingreso y egreso de los empleados. Aunque las cajas municipales continuarán en el subsuelo del edificio, se modificará el ingreso a las mismas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.