Flota de trolebuses: Mestre presentó tres nuevos colectivos

El intendente Ramón Mestre presentó ayer las tres unidades cero kilómetro que engrosan la flota de los trolebuses de la empresa Tamse, que ahora cuenta con 21 ómnibus nuevos, comprados desde 2017 para optimizar el servicio. Los colectivos cuentan con caja automática, rampa de discapacitados, suspensión neumática, aire acondicionado y capacidad para 30 pasajeros sentados.

Image description

En el mismo contexto, el titular del Palacio 6 de Julio supervisó los trabajos realizados en un trolebús que fue reciclado y que desde ahora volvió a prestar servicios. La unidad fue restaurada y puesta a nuevo. La ceremonia, que tuvo lugar en el predio que la División Tamse Trolebuses posee en barrio Mariano Fragueiro, fue encabezada por el jefe comunal, acompañados de funcionarios del departamento ejecutivo. Allí, Mestre entregó las llaves de los vehículos a las conductoras y saludó a otros trabajadores que se encontraban en el lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.