Este año la Muni va a dictar 100.000 capacitaciones entre las presenciales y virtuales

Apostando por una mejor educación y oportunidades laborales, más de 5.000 jóvenes llenaron el Espacio Quality durante el lanzamiento de la 4° Edición del Programa Sí Estudio, Sí Trabajo, impulsado por la Municipalidad de Córdoba.

Image description

“A todos nos pasa que por ahí nos sentimos frustrados por algo que no se dio. ¡Pero es ahí cuando más fuerza hay que hacer”, mencionó Mestre al abrir su charla con los estudiantes y agregó: “Hay que seguir, porque las cosas se dan y ahí uno conoce el esfuerzo. ¡Hay más chances que las cosas salgan mejor cuando nos esforzamos”.

En 2019 se dictarán 107 cursos de formación y capacitación laboral tales como gastronomía, construcción en seco, electricidad, informática, community manager, cerrajería, diseño e indumentaria, robótica arduino, domótica, entre muchos otros.

“Ya pasaron 20.000 personas de todas las edades… algunos de ellos desocupados”, resaltó Mestre sobre los resultados del programa surgido en 2016, que ya brindó 418 cursos. “Este año vamos a dictar 100.000 capacitaciones entre las presenciales y virtuales”.

El Programa Sí Sí es una propuesta formativa que intenta dar respuesta a las demandas de mano de obra calificada en distintos sectores de la economía local: construcción, gastronomía, hotelería y turismo y comercio, por mencionar algunos.

Los cursos se dictan en el Centro de Empleo y Capacitación Laboral, en los 4 Parques Educativos; en la Casa del Futuro, y en otras instituciones como Celia Escuela de Gastronomía; SiReLyF (Sindicato Regional Luz y Fuerza); Fundaes; Olser Capacitación y Mantenimiento Industrial.

Desde el 2016, el Municipio invirtió en el Programa Sí Estudio, Sí Trabajo, un presupuesto anual de $ 5.000.000. Hasta el momento, logró capacitar en la modalidad presencial a 20.000 ciudadanos, entre jóvenes y desocupados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.