Erradicación de micro y macro basurales, el municipio y la provincia trabajan juntos

Atento a la necesidad de establecer mecanismos que faciliten la implementación de acciones tendientes a ordenar los macro y micro basurales en el ámbito de la Red de Accesos a Córdoba, en el día de hoy el Ente de Servicios y Obras Públicas (Córdoba Obras y Servicios), Caminos de las Sierras S.A, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Córdoba y la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba rubricaron un convenio marco para el trabajo en conjunto tendiente a tal fin.
 

Image description

Este trabajo constituye el conjunto de acciones tendientes a mitigar la proliferación de vertederos incontrolados y, paralelamente, a insertar progresivamente a colectivos vulnerables que obtienen su subsistencia por medio de la recolección y recuperación de residuos.

A través de la implementación de un circuito formal de captación de los residuos destinados a estos vertedores incontrolados, y su posterior tratamiento, se espera contribuir a la reducción del consumo de recursos naturales, de emisiones de gases de efecto invernadero y de consumo energético y a favorecer la biodegradación rápida de materia orgánica; es decir, a fomentar formas de vida social y ambientalmente compatibles con un desarrollo sostenible de la sociedad.
 


A su vez, los representantes de cada uno de los implicados en el presente Convenio expresaron:

Victoria Flores – Presidenta del Ente de Servicios y Obras Públicas (Córdoba Obras y Servicios): “Desde Córdoba Obras y Servicios, celebramos la firma de este convenio. Nuestro compromiso con el tratamiento de los residuos en la ciudad es cada vez más grande. Estamos convencidos de que vecinos y Estado deben trabajar en conjunto. Estas acciones vienen a ejemplificar el cambio cultural que impulsamos en Córdoba Obras y Servicios.”

Jorge Alves – Presidente de Caminos de las Sierras S.A.: “Este convenio es fundamental para lograr una mejora en logística de la inversión que realizamos mensualmente para mantener limpia la avenida Circunvalación de Córdoba. Constituiremos una mesa de trabajo para plantear una temática en común y comenzar a avanzar”.
 


Juan Carlos Scotto – Secretario de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Córdoba: “El trabajo en equipo entre Gobierno Provincial, Municipalidad y Camino de las Sierras es fundamental para cuidar una de las obras más importantes que tiene nuestra ciudad. Ahora bien, también necesitamos de la responsabilidad de los vecinos a la hora de arrojar residuos, que los mismos no se tiren en predios baldíos o zonas aledañas a los accesos de la ciudad. Los residuos y desechos los generamos los ciudadanos y tenemos que tomar conciencia que detrás de ellos hay un gran esfuerzo material y humano para que lleguen al destino correspondiente”

Jorge Folloni – Secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba: “Desde la Secretaría creemos que este convenio viene a sumar a la idea de erradicación de macro basurales, esto es, no sólo limpiarlos, sino lograr un cambio en su tratamiento.”
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.