Entregan $ 1.150.000 para mejoras en Centros Vecinales y de Jubilados

El intendente Ramón Mestre presidió la ceremonia donde la Municipalidad de Córdoba repartió $ 1.150.000 entre los Centros Vecinales y de Jubilados que funcionan en la órbita de los CPC Empalme y Villa El Libertador. El acto se llevó a cabo en la sede del Centro Vecinal de barrio Ituzaingó, ubicado al sureste de la ciudad.

Image description

En la zona de Empalme, $ 610.000 benefician a los Centros Vecinales de: Almirante Brown; Empalme Casa de Empleados y Obreros; San Vicente y Fomento; Empalme y Ampliación; Parque Deán Funes; Residencial San Carlos y Cabaña del Pilar; Crisol Sur; Müller y San Lorenzo.

Entre las instituciones del Libertador a las que se les otorgaron $ 540.000 se hallan: Centro Comunitario Jesús de Nazaret, Centro de Jubilados Horizonte, Centro Vecinal Ampliación Farina y Los Olmos, Centro Vecinal Villa El Libertador, Unión Asamblea de Dios y Centro de Jubilados San Rafael.

Los fondos que se derivan a través del Programa de Presupuesto Participativo, son usados en toda Córdoba Capital para mejorar y remodelar las sedes de centros vecinales, centros de jubilados y templos.

Cuando dialogó con los representantes barriales, Mestre los instó a seguir trabajando, al tiempo que ratificó el compromiso municipal de apoyar la labor vecinal.

“Estamos al frente de la Capital Social, y los dirigentes vecinales son parte del Capital Social de la ciudad ya que organizan y encabezan diversas actividades culturales, deportivas y recreativas en cada uno de sus barrios”, expresó Mestre para luego agregar que “por eso hoy también hemos incorporado dos colectivos para la Secretaría de Gobierno, Participación Ciudadana y Desarrollo Social, para organizar actividades sociales y recreativas con nuestros niños, adultos mayores y todos los vecinos que quieran sumarse. Además, adquirimos dos automóviles para agilizar la prestación del servicio que brinda la Dirección de Políticas Vecinales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.