En octubre el 107 atendió a 2.093 vecinos

Nuestra ciudad tiene un sistema de atención de emergencias que salva vidas. El sistema de atención de emergencia pre hospitalaria municipal 107 cuenta con Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM), Unidades de Primera Respuesta en Emergencias Médicas (UPREM) y una Unidad de Gestión, donde ingresan las llamadas y resuelven situaciones menores.

Image description

En el mes de octubre llevaron a cabo 1.493 asistencias médicas. Del total, 1.311 corresponden a UTIM, cuyas unidades se encuentran equipadas con doble respirador, cardiodesfibrilador, heladera para conservación de drogas, kit anti trauma, kit respiratorio, kit de quemado, kit obstétrico, entre otros. Por su parte, 182 asistencias corresponden a UPREM, las motoambulancias que circulan por avenidas y calles principales del área central para atender rápidamente en zonas de alto tránsito. En total se atendieron 2.093 víctimas.


Dentro de las categorías, 808 casos fueron por siniestros viales. Un 62% por colisiones con motos involucradas, un 16% por choques entre automóviles, un 10% por peatones lesionados, un 7% por ciclistas lesionados y otros casos un 5%.

Por su parte, 188 asistencias se dieron en razón de casos de violencia urbana: El 76% a causa de eventos de agresión hombre a hombre, el 8% por heridos de arma de fuego, un 7% de heridos por arma blanca, y el restante 9% por circunstancias particulares.

Finalmente, 567 casos se llevaron a cabo por emergencias en la vía pública. El 68% de las atenciones fueron por personas caídas en la vía pública, un 20% por personas con pérdida de conocimiento, el 6% por convulsiones y un 6% por diversas causas.

Si querés saber más sobre el funcionamiento del sistema de emergencias en primera persona, escuchá el podcast “107, mano a mano con la vida”.

50% de llamadas falsas

En el primer cuatrimestre de este año, el 107 recibió 97.320 llamadas, de ellas el 50 % fueron falsas y ocuparon una línea que podría haber sido usada por una emergencia real.


Por otra parte, cada salida de una ambulancia tiene un costo superior a los $ 6.000, y hay llamadas de falsas emergencias que no solo implican la puesta en movimiento de una ambulancia, sino que ponen en peligro la vida de personas que están sufriendo una emergencia real.

Cuidemos y hagamos uso responsable de este recurso que es de todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.