En 2018 se reemplazarán 3 mil postes y se colocarán nuevas lámparas del alumbrado

Se invertirán más de 23 millones de pesos. Este año se lleva adelante un plan similar.

Image description

La Municipalidad de Córdoba renovará tres mil columnas de madera en barrios de la ciudad, para lo cual se destinan cerca de 11 millones y medio de pesos.

La modalidad consistirá en obtener datos sobre el funcionamiento del alumbrado público a través de relevamientos comunales o mediante el requerimiento de los centros vecinales.

Otra posibilidad es utilizar la aplicación #CBA147, donde se pueden enviar solicitudes sobre el alumbrado y los múltiples que brinda la comuna. En función de eso, se corroborarán las falencias en el servicio y se efectuarán las renovaciones de las columnas de maderas y las lámparas de vapor de sodio en los casos en que sea necesario.

Los pliegos de la licitación se pueden consultar acá.

El plan de este año

Este año se concreta un plan similar y ya se colocaron más de 2.000 postes de madera y en los casos que hizo falta, también se añadieron brazos y nuevas lámparas de vapor de sodio.

Las obras fueron finalizadas en estos sectores: Santa Bárbara, Pueyrredón, Costanera Sur y Norte, Cerveceros, Villa Posse, Altamira y Ampliación Altamira, Acosta, Ramón Cárcano, Floresta Sur, Residencial San Jorge, Aragón, Corral de Palos, Marcos Sastre, Artigas, Crisol Norte y Eucaliptus.

También se realizan labores en: Ituzaingó, Arenales, Marechal, Villa Corina, 25 de Mayo, San Vicente, Alicia Risler, Recreo del Norte, avenida Bulnes, Villa Claudina, Bajada San José, Acosta, Altamira, San Vicente, zona del CPC Argüello, Villa Rivera Indarte, Villa Unión, Ameghino Norte, avenida Los Sauces, Empalme y Betania.

Al mismo tiempo, el operativo se lleva a cabo en: Villa Allende Parque, Aragón, calle Tandil, Maipú, San Roque, Ampliación Arenales, Villa Adela, Primero de Mayo, Parque República, Estación Flores, Villa Siburu y otros.

Consultá el Mapa de Obras de la ciudad

Son más de 200 los frentes de obra que hay en la ciudad de Córdoba. Por eso, es importante que puedas seguirlos en tiempo real, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.