Emprendedores sociales de la zona oeste se capacitan

A través del taller “Emprende”, la Municipalidad de Córdoba brinda herramientas de gestión, administración y comercialización de productos.
 

Image description
Image description

En la sala común del Espacio Ayni “Tierra de Encuentros” de barrio Yofre Norte, se inició el primero de los 8 cursos con que cuenta el taller “Emprende”, que la Municipalidad de Córdoba dictará para vecinos del sector que cuenten con algún emprendimiento de subsistencia.

A través del taller, el equipo municipal acerca a los emprendedores sociales las principales herramientas de gestión, administración y comercialización de productos y servicios, a fin de facilitar el inicio de un emprendimiento o fortalecer un proyecto en marcha.

Los 30 emprendedores que iniciaron el taller, cursarán los encuentros los días lunes y miércoles sucesivos, excepto feriados, hasta completar el cronograma de dictado. Al finalizar el año, recibirán el correspondiente certificado junto a los restantes emprendedores sociales que el municipio capacita y que suman más de 150, en promedio, por año.

Ferias de Economía Social
La Municipalidad de Córdoba promueve la innovación y la creación de valor a través de desarrollos productivos cuya base social se encuentra en los barrios de la ciudad.

Además de los talleres específicos que fortalecen los proyectos de vida de vecinos que encuentran en la cultura emprendedora una oportunidad, se realizan al menos tres Ferias de la Economía Social al año.

A través de las ferias, el municipio apoya la comercialización efectiva de los productos que generan los emprendedores locales, facilitando la circulación de lo producido y acercándolo así a potenciales compradores.

Consultá sobre futuros cursos escribiendo un correo aquí o bien llamando al: 3512338590.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.