El servicio móvil Municipal Odontológico recorre la ciudad

El programas “móvil” fortalece los servicios de salud acercando a los vecinos de las zonas más alejadas la posibilidad de recibir los cuidados adecuados, procurando el acceso equitativo de la población a distintas prestaciones en salud.

Image description

La salud es una necesidad básica y un derecho esencial de la ciudadanía, y es por ello se trabaja en asegurar el acceso equitativo de toda la población al servicio de la salud, fortaleciendo la capacidad de respuesta mediante el desarrollo de redes de promoción, prevención y asistencia.  

En este marco, hoy jueves 21 de septiembre, entre las 00:09 y 13:00 horas, el servicio móvil de Odontología de la Municipalidad de Córdoba estará prestando atención en la sede del Centro de Salud 16 de Noviembre, Barrio El Chingolo, frente a IPET 351, manzana 31 s/n.

Con el móvil Odontológico, el Municipio realiza prácticas asistenciales como obturación de caries, atención de problemas agudos, extracciones y medidas preventivas como topicación con flúor y promoción de la salud bucal.

Se priorizan las zonas con inaccesibilidad geográfica a estos servicios esenciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.