El Municipio presentó la Comisión de Planeamiento Educativo

Esta mañana se realizó la primera reunión en el marco de un espacio participativo de los diversos sectores involucrados.

Image description
Image description

La Comisión ha sido diseñada conforme lo dispone la Ordenanza 12312/14 de creación del Programa de Mejoramiento de la Calidad Educativa y está conformada por funcionarios, directivos, equipos profesionales, de supervisión y representantes gremiales del sistema educativo municipal.

La misma, tiene carácter consultivo y se desarrollarán en ella debates técnicos sobre las principales acciones de mejora y de reformas de las prácticas educativas de las escuelas municipales; también se consensuarán  propuestas que fortalezcan las capacidades institucionales y directivas de los principales actores del sistema.

Con este lanzamiento se cumple una de las acciones acordadas en el Plan de Metas del Municipio y se espera que esta Comisión se constituya en un ejemplo de buena práctica del sector público y en un espacio de encuentro de todas las voces y miradas que enriquecen la labor educativa cotidiana en el ámbito comunal.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.