El municipio pondrá en marcha el “Informe Técnico Digital”

Desde hoy, con el Informe Técnico Digital será más sencillo y más rápido verificar los planos. En 7 días, lo cual implica un ahorro importante de tiempo, ya que los profesionales de la construcción no tendrán que ir y volver varias veces al Palacio 6 de Julio o los Centros de Participación Comunal.

Image description

Se trata de una herramienta desarrollada por el área de Modernización del Municipio que implica no imprimir los planos que antes debían presentarse. Se optimizan los tiempos de tramitación documental utilizando las nuevas herramientas informáticas y de comunicación, a través de la página web del Municipio.

Con esta nueva opción, se agiliza la gestión del informe técnico y los profesionales accederán a una respuesta vía web, que estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Con esto, se avanza en la modernización del área de obras privadas y uso del suelo. Será más amigable y efectiva la vinculación de los profesionales de la construcción con la administración.

Se pueden verificar los planos digitalmente, sin la necesidad de presentarse en las oficinas comunales, evitando el uso de papeles y gestiones burocráticas, en pos de un Estado más moderno y transparente.

Para gestionar el trámite, el profesional se registra como usuario del Municipio mediante la plataforma de Vecino Virtual y luego seguirá una serie de pasos muy sencillos y de rápida respuesta.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.