El municipio llevará agua potable a más de 5 mil habitantes de asentamientos precarios

El intendente Martín Llaryora envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que faculta al Departamento Ejecutivo a ejecutar obras de red de distribución de agua potable en calles materializadas sin incorporación al dominio público por tratarse de urbanizaciones irregulares.

Image description

En una primera etapa, el objetivo del municipio es prestar el servicio a los habitantes de ocho puntos de la ciudad para paliar el déficit sanitario y ambiental: Cooperativa 6 de Agosto, Cooperativa Camoatí en Villa El Libertador, Las Tablitas, La Huertilla, Los Artesanos, Los Cortaderos, Villa La Tabla y Campamento Ferroviario, en Alta Córdoba.
 


La ejecución de las obras demandará una inversión total de $ 47.300.000, que será afrontada con los ingresos provenientes del canon mensual que debe abonar la empresa Aguas Cordobesas S.A., correspondiente al derecho de uso de la concesión.

Así lo dispone la cláusula cuarta del “Convenio de Transferencia de titularidad del Servicio público de agua potable de la ciudad de Córdoba. Cesión del contrato de concesión del servicio público de suministro (sus adendas, apéndice y anexos) aprobados por las leyes provinciales Nº 9279, 9339 y 9340”, suscripto entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba, celebrado el 16 de diciembre de 2019 y posteriormente aprobado por Ley Provincial Nº 10.682 y ratificado por Ordenanza Nº 13.022.
 


Cada una de las obras se contratará a través de subastas electrónicas, la herramienta de compras de bienes y servicios que comenzó a utilizar la Municipalidad en febrero de este año.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.