El Móvil Sanitario para Mascotas va a los barrios brindando atención para una tenencia responsable

Desde el próximo viernes 27 de julio, el Móvil Sanitario de Mascotas estará en barrio José I. Díaz, quinta sección,  oportunidad en que se localizará en la escuela Domingo Faustino Sarmiento, en calle Abarca y Velazco 5267, en el horario de 09:00  a 13:00.

Image description

Durante la primera jornada se entregarán los turnos para castraciones que se realizarán en los días subsiguientes, por ello se recuerda que solo se practicarán 10 cirugías por día. La asistencia se completará con atención en desparasitación, vacunación antirrábica y control general de las mascotas.

La tenencia de mascotas significa un acto de responsabilidad propia y vecinal, por ese motivo la Municipalidad de Córdoba brinda este servicio que lleva hasta el momento, durante el 2018, un recorrido por siete barrios permaneciendo en cada uno de ellos entre 15 y/o 20 días aproximadamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.