El Jardín Zoológico y Botánico Córdoba se transforma en un centro de educación ambiental y recreativo

Con la recuperación y puesta en valor del “Viejo Serpentario” y la apertura del primer sendero de interpretación de flora autóctona, el Jardín Zoológico y Botánico Córdoba transita el camino hacia la conversión de sus funciones como centro de educación ambiental y recreativo.

Image description

La habilitación de este primer sendero dedicado a la flora nativa marca el inicio de una serie de nuevos senderos de interpretación que revalorizarán el reservorio florístico y botánico del Jardín.

Tras la declaración del Parque Sarmiento como Monumento Histórico Nacional, se realizaron tareas de restauración edilicia, acciones en conjunto con la puesta en marcha del Programa Nacional de Reconversión de Zoológicos que comprende nuevos lineamientos de educación y sensibilización pública para estos espacios.

Desde hace tres años, nuestro Zoo inició las fases sucesivas para transformarse en un centro educativo por excelencia en materia ambiental, en un todo de acuerdo con su integración al Distrito de la Familia, anunciado por el intendente Mestre en oportunidad de la apertura de sesiones 2018 del Concejo Deliberante.

Recuperación edilicia y apertura de senderos de interpretación, marcan las fases progresivas de su reconversión.

Se integra, ambiental y funcionalmente, al Distrito de la Familia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.