El cordón cuneta y los badenes llegan a más de 10 barrios a través del Presupuesto Participativo

La Municipalidad de Córdoba destinará más de $54 millones a la ejecución de cordón cuneta y badenes de hormigón en diferentes barrios de la ciudad.

 

Image description
Image description

Las obras apuntan a conseguir un mejor drenaje superficial de aguas pluviales y optimizar la circulación vehicular, permitiendo materializar las líneas de vereda.

Las tareas se concretarán a través del Programa Presupuesto Participativo, una herramienta comunal destinada a fomentar el desarrollo de trabajos en diversos puntos a través de la participación vecinal.

Para tal efecto, se convoca a licitación pública el 10 de noviembre a las 9 en las oficinas de la Dirección de Compras y Contrataciones en el noveno piso del Palacio 6 de Julio.

Los pliegos, que no cuentan con costo alguno, se pueden consultar acá

Los barrios beneficiados
Las  calles a intervenir fueron seleccionadas en el marco de la Ordenanza 11.499/08 de Presupuesto Participativo, según la cual mediante la participación vecinal y voluntaria se debate y decide el destino de los recursos para la ejecución de obras.

Las tareas se desarrollarán en los barrios: Guiñazú, Marcelo T. de Alvear, Arenales, Floresta Norte, Yapeyú y Las Lilas.

También se producirán acciones en José Ignacio Díaz Segunda y Tercera Sección, Villa Bustos, San Lorenzo, Avellaneda y Almirante Brown.

En el Centro se ejecutarán tareas en pasaje Molina a la altura de Corro.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.