El Club de los Emprendedores crece en el Abasto y Mestre visitó a los incubados

En el corazón del Distrito Abasto, el Club de los Emprendedores se transformó en un lugar de formación e incubación orientado a la promoción de nuevos emprendimientos y la consolidación de los que ya están en marcha. El intendente Mestre conversó con los emprendedores y se interiorizó sobre las ideas que se están desarrollando en el lugar.

Image description

Entre sus múltiples servicios, el Club de los Emprendedores brinda una sala de reunión y capacitación, laboratorio 3D y puestos de co-working (una práctica donde quienes no comparten ni empresa ni sector de actividad, se cohesionan para trabajar juntos en un mismo espacio, intercambiando valores mediante la conexión alcanzada). En ese contexto, el intendente Ramón Mestre entregó certificados a una veintena de emprendimientos que fueron pre incubados allí. Consisten en pequeñas empresas relacionadas con la alimentación, la ingeniería alimenticia, el software, la indumentaria y otros rubros.

Se encuentra en Pasaje Pérez 6, en una sala que está integrada al Espacio Abasto, y en poco tiempo más se anunciará una convocatoria y se receptarán las solicitudes de los interesados. El Club se construyó colaborativamente y ya cuenta con los aportes del Municipio, el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y la Fundación Global Shapers. Se trata de un espacio físico donde se obtendrá asistencia de calidad, para que el ecosistema emprendedor mediterráneo se apodere del espacio.

Se busca una impronta de diversidad y construir una agenda de valores para lo que se necesita en la ciudad, por lo cual tiene perspectiva de género y una de las apuestas será incrementar el número de empresas lideradas por mujeres. También tendrá una fuerte presencia el concepto sustentable y prueba de ello es la primera pared construida con ladrillos generados a partir del reciclaje de botellas plásticas.

Distrito Abasto

Es una iniciativa del Estado Municipal orientada a la promoción del desarrollo del emprendedorismo, la creatividad, la innovación y la sustentabilidad. El objetivo es estimular el desarrollo social, cultural y económico de una zona relegada del Área Central. En ese sentido, ya se produce una intervención en lo que será la futura Rambla de la avenida Costanera Sur, con una intervención en el trayecto que conecta a los puentes Sarmiento y Centenario. El Distrito Abasto incentivará diferentes actividades económicas a través de un régimen diferencial para proyectos especiales, exención de derechos de edificación y beneficios fiscales. Son 30 manzanas del Área Central en la zona del ex mercado de Abasto y Mercado Norte. Está comprendido entre bulevar Los Andes, avenida Maipú, avenida Sarmiento y avenida General Paz, en una zona de gran tradición comercial y productiva. Allí, también está planeada la colocación de luminarias Leds.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.