El ciclo lectivo 2018 se inicia hoy para los alumnos de las 37 escuelas municipales

Se destinaron más de $22 millones en obras para edificios educativos y se realizaron los actos públicos docentes correspondientes. Este año, llegan las Cantinas Saludables y el Jardín 38.

Image description

La Municipalidad de Córdoba iniciará este lunes 5 el ciclo lectivo 2018 para las 37 escuelas y jardines maternales de su dependencia con todos sus edificios en condiciones y los docentes al frente de sus aulas. Completamos las reparaciones y ampliaciones en escuelas y jardines
municipales. Está todo listo. Sin improvisaciones, sin precariedades, el próximo lunes, la comunidad educativa municipal dice presente. Una vez más, comenzamos el ciclo lectivo en tiempo y forma, dijo ayer el intendente Ramón Javier Mestre en el Parque Educativo Noroeste, donde dio inicio el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

Durante el mes de febrero del receso escolar, se invirtieron 22.583.937,47 pesos en obras y mantenimiento de establecimientos educativos y tuvieron lugar los actos públicos para docentes titulares y suplentes de los niveles Inicial y Primario de enseñanza pública y gratuita.

El plan de obras incluyó a todas las escuelas municipales primarias y jardines de infantes donde se realizaron reparaciones y construcción de nuevos cercos, la incorporación de rampas, la ejecución de techos para brindar espacios al aire libre. Asimismo, se realizaron ampliaciones y fueron construidas nuevas salas, y se ejecutaron divisiones estructurales en distintas áreas para refuncionalizar zonas y otorgar nuevos usos.

Recreos saludables
Tal como lo anunciara el intendente Mestre ante los concejales de la ciudad, en el transcurso de este año se implementarán de manera gradual las Cantinas Saludables. Con fuerte presencia de frutas, verduras y cereales a disposición en los recreos habituales, los patios de las escuelas municipales se transformarán en lugares de aprendizaje nutricional para los chicos en edad escolar.

Jardín 38
Con el nombre de “Deodoro”, en el año del Centenario de la histórica Reforma Universitaria, la Municipalidad de Córdoba y la casa de altos estudios pondrán en marcha el Jardín Maternal Municipal número 38, destinado a hijos de estudiantes de la UNC, con el fin de reforzar la atención a la infancia en grupos de riesgo de la población estudiantil universitaria.

Nuevos centros, nuevas salas, nueva enseñanza
Asimismo, la Municipalidad planifica la puesta en marcha de 10 nuevas salas de 2 a 3 años y 2 nuevos Centros Integrales de Niñez, Adolescencia y Familia en los CIC de Villa Siburu y de Villa La Tela.
Por otra parte, será ampliada un 15% la matrícula para jóvenes y adultos, se incluirá la enseñanza de Programación y Robótica y se universalizará la jornada extendida en todo el sistema educativo.
Consultá el Mapa de Escuelas Municipales y de Jardines Maternales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.