El arte callejero revaloriza la Gran Manzana del Mercado Norte

Las direcciones de Áreas y Corredores Comerciales y de Juventud, coordinadas por la Subsecretaría de Cultura, ponen en valor los espacios públicos del área central, con el objetivo de promover el encuentro de los vecinos con el arte callejero y embellecer el paisaje urbano de la ciudad.
 

Image description
Image description

A través del programa “Arte de Nuestra Gente”, se desarrollaron diversas intervenciones artísticas en más de 120 persianas comerciales a los alrededores de la Gran Manzana del Mercado Norte, en el cuadrante de las calles Humberto 1º, General Alvear, Rivera Indarte e Igualdad.

“La idea es que Córdoba se llene de color y que el arte callejero, el arte urbano, sea también protagonista de nuestros barrios”, expresó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
 


Bajo la técnica de stencil, las cortinas metálicas se transformaron en parte del paisaje urbano cordobés. La estilización del espacio público, además de decorar la infraestructura del epicentro cordobés, evita las vandalizaciones e invita a los ciudadanos a transitar por calles vívidas y coloridas, beneficiando a los locales del sector.

Se trata de la primera etapa de estas tareas que buscan revalorizar el centro de la ciudad, embelleciendo las fachadas y veredas con el acompañamiento de los comerciantes del sector.

Marcelo Ferro, director de Juventud, destacó la labor artística que generará nuevos espacios de esparcimiento: “Llevamos adelante la puesta en valor del Mercado Note, para que todos los vecinos y vecinas del sector puedan disfrutar de un nuevo paseo en nuestra ciudad”.

Por su parte, Cristian Pastore, director de Áreas y Corredores Comerciales, detalló que “Son siete manzanas intervenidas en los alrededores del Mercado Norte para seguir añadiendo valor a la ciudad”.

Arte de nuestra gente
El programa inició a mediados de abril a través de una convocatoria pública, con el objetivo de promover el arte urbano, en tanto actividad de profusa producción en Córdoba y el mundo; además de fomentar el encuentro con el arte en la dinámica cotidiana de los vecinos y visitantes de nuestra ciudad.

En tal sentido, a finales de agosto se finalizaron cinco murales en barrio San Vicente que abordan la identidad de este barrio tan característico de nuestra ciudad, en su 150 aniversario.
 


Además, el reconocido artista, historietista y muralista local “El Cape” intervino un mural de ocho metros de alto por 35 de ancho en las paredes del CPC Pueyrredón, sobre la avenida Dr. Ricardo Balbín.

Por otro lado, junto a 22 organizaciones de la zona de Alberdi y la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba, la Municipalidad puso en valor la Isla de los Patos, con imágenes que enaltecen los procesos históricos y luchas sociales del barrio.

Actualmente el programa tiene en ejecución una veintena de murales en diversos puntos de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.