El arte callejero gana espacio en la ciudad

La Municipalidad de Córdoba avanza con 16 murales en el marco del programa “Arte de Nuestra Gente”, organizado por la Subsecretaría de Cultura con el objetivo de poner en valor nuestra identidad en imágenes.

Image description

Esta semana se terminaron 9 de ellos en San Vicente y otros más están en ejecución en otros sectores de la ciudad. 

El programa “Arte de Nuestra Gente” comprende diversas líneas de acción con un mismo fin: La puesta en valor del espacio público y la promoción del encuentro con el arte por parte de la ciudadanía.
 


En este marco, el intendente Martín Llaryora recorrió los trabajos que los artistas locales Luciana Muñoz, Mariquita Quiroga  y el colectivo “Hacé Pintar” llevan adelante en el Puente Santa Fe. “Estamos trabajando en un nuevo modelo de ciudad para que sea una ciudad más vivible, tomando intervenciones urbanísticas y mejorando la sustentabilidad ecológica”, destacó Llaryora.

Esta semana se finalizaron trabajos en cinco puntos de San Vicente con participación de Mica Maqueda, Fede Camm, Wan, Sid Winter, Tecno, Mauricio Navarro, Juan Juares, Juan Suárez y Paulo Ahumada, quienes dieron forma a 9 murales que abordan la identidad de este barrio tan característicos de nuestra ciudad. 

“Estamos muy contentos porque vemos que los vecinos, a medida que arreglamos los lugares, se apropian del lugar público. Generando de esta manera también recorridos de arte callejero, de arte del nuestro, de un arte de tremenda calidad”, agregó el intendente.
 


Además del Puente Santa Fé, se está interviniendo el Puente Sagrada Familia, con Nati Prett y Jael Airasca. En ambos casos se trabajan motivos vinculados a la perspectiva de género, abordando el lugar de la mujer en el medio. 

“El arte urbano trabaja sobre lugares públicos transitados. Es un arte que pretende sorprender a los espectadores. Puede tener un mensaje de ironía, o de crítica política y apoyo a las luchas sociales, mensajes que muchas veces nos ayudan a reflexionar. Esto es apenas el inicio de un proceso que va a abarcar a toda la ciudad, acercando a todos los cordobeses al arte y a las distintas sensibilidades de nuestros artistas” describió Federico Racca, Subsecretario de Cultura municipal.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.