Distrito Abasto: El Club de Emprendedores recibió 30 nuevos proyectos

El Club de Emprendedores de la ciudad de Córdoba, espacio de coworking que cogestionan Municipalidad de Córdoba y Fundación Global Shapers, inició ayer lunes las actividades de pre-incubación de los 30 nuevos proyectos que resultaron seleccionados en la segunda convocatoria del año.

Image description

Estos 30 equipos integrados por 40 emprendedores, el 50% de ellos mujeres, validarán su modelo de negocio a lo largo de 12 semanas (tres meses) de actividades que comprenden capacitaciones semanales, el acceso a un mentor, asesoría a través de consultorios individuales para dudas específicas de cada proyecto y el uso del espacio colaborativo que comprende lugar de trabajo, networking, insumos de cafetería y acceso a Internet.

“Hoy (por ayer) es lunes y ustedes están aquí presentes muy temprano. Eso está bueno, porque son conscientes de que todo termina dependiendo del esfuerzo que cada uno le pone a las cosas. Esa es la primera buena señal. Además, en sus presentaciones, escuché varias veces la palabra sustentable, ecológico, reciclable. Esa es la segunda señal positiva: los emprendedores cordobeses incorporan a sus proyectos la dimensión ambiental, en sintonía con la Agenda 2030 que agrupa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para las ciudades a nivel mundial”, destacó Marcelo Cossar, secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico del municipio, acompañado por Manuel Ortega, director de Global Shapers, quienes dieron la bienvenida a los equipos.

Esta segunda convocatoria del Club seleccionó 30 proyectos entre 216 postulaciones, fue abierta a todos los sectores y en todos los estadios en que se encontraran. Los emprendimientos que se pre-incubarán están dedicados al diseño y producción de productos, gastronomía, desarrollo de contenidos con aplicación de tecnología, servicios y ecología, entre otros temas.

Conocé más sobre el Club

El Club Emprendedor está ubicado en Distrito Abasto, precisamente en Pasaje Agustín Pérez 6 y puede ser utilizado en el horario de 9.00 a 14.00 horas con un costo simbólico. Es co-gestionado por Municipalidad de Córdoba y Global Shapers, con el financiamiento inicial del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. Realiza convocatorias y selección de proyectos para pre-incubación, poniendo a disposición de los emprendedores distintas capacitaciones, consultorios, mentorías y networking.

Los primeros 21 equipos que se pre-incubaron en la primera convocatoria, ya egresaron y continúan en contacto con el Club para su seguimiento y vinculación con el Ecosistema Emprendedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.