Detección Precoz del Cáncer Bucal

De esta manera, el SOM, Servicio Odontológico Municipal se suma a la Campaña Nacional que se realiza entre el 7 y el 11 de Agosto. 

Image description

En esta ocasión, los vecinos podrán acceder a un examen gratuito de la cavidad bucal, a fin de detectar lesiones. A tal fin el Móvil Odontológico se instalará en la Plaza San Martín los días miércoles 9 y jueves 10, de 8:00 a 13:00 horas.

Similares prestaciones se brindarán en la sede central del servicio, calle San Martín 850, todos los días de la semana de 7:00 a 14:00 horas y en los 85 Centros de Salud de nuestra ciudad que cuentan con consultorio odontológico.

Cabe destacar la importancia de las acciones tendientes a la detección precoz de este tipo de enfermedad,  ya que tiene un alto nivel de mortalidad cuando no es descubierta a tiempo.

El cáncer bucal es uno de los 10 más frecuentes en la población y está asociado en un 93% con el hábito del tabaquismo, las principales lesiones se presentan en el borde de la lengua el labio inferior, por lo que son de fácil detección. Estos tumores, se pueden revertir rápidamente si se los descubre y se los trata en sus estados iniciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.